Descargas españolas de un vistazo
Desde hace muchos años los países son rescatados. Los políticos siguen creando fondos de rescate, mientras que en el corazón de Europa, las personas siguen trabajando a cambio de sueldos mezquinos. Se rescata, pero sin salvación a la vista.Para los grandes bancos la crisis financiera es, ante todo, un modelo de negocio. Y los mercados financieros, continuamente “descontentos” y “decepcionados”, parecen ser una entidad aislada que debe mantenerse feliz.
Entonces, ¿quién rescata a quién? ¿Los ricos a los pobres? ¿Los políticos a los bancos? ¿El fondo de rescate a Europa? ¿O los contribuyentes a unos pocos?
Una pelicula de Leslie Franke y Herdolor Lorenz, 2011, 82 minutes
A partir de los años 70 empezó en Europa una ola de privatizaciones de los servicios de suministro de agua y saneamiento que se fue propagando por todo el mundo. Las empresas francesas Veolia y Suez son las mayores corporaciones en el creciente meracdo mundial del abastecimiento de agua.